Estar en el paro es para privilegiados (en Inglaterra)
Si visitan Inglaterra pronto notarán cómo todas las personas que trabajan son extranjeras, no es raro, desde pequeños, a través de sus padres, los niños ingleses son educados con una máxima: EN EL PARO SE VIVE MEJOR.
Debo adelantar, eso sí, que hay algunos ingleses que trabajan pero, o son estúpidos, o demasiado honrados, en general los ingleses saben que no hay que trabajar para vivir bien (en otro blog explicaré qué es lo que los ingleses entienden por vivir bien, nada que ver con el resto del mundo) y que, además, así pueden también abusar de los extranjeros, uno de los deportes nacionales junto al beber, aullar, hacer niños y, claro, el billar, los dardos, el críquet, el rugby y... se me olvidaba, el fútbol.
Como he dicho antes, el no trabajar es algo que aprenden desde muy pequeños cuando, en medio de la semana, sus padres les despiertan diciendo: ‘arriba niños, hoy no vais a la escuela porque nos vamos de paseo que hace un hermoso día lluvioso’ (no hay datos sobre el absentismo escolar porque sería imposible llevar la cuenta de cuántos niños en edad escolar están por las calles con sus padres, porque en sus casas nunca se quedan, durante el horario escolar.
Pues bien, desde niños ven que a sus padres les da igual su educación, al mismo tiempo que se dan cuenta cómo sus mayores no dan palo al agua. Así que, cuando crecen, siguen la misma política, ahora ayudados por el gobierno.
Este gobierno, da igual que sea laborista o conservador, hace que los impuestos los paguen los extranjeros y los cuatro tontos ingleses que les da por trabajar. Al resto, con la historia de que están en el paro – cuando trabajo hay, y mucho, pero, para qué, si después les cargan a impuestos- el gobierno les da casa, dinero y no se molestan en preocuparse si estos ‘parados’ no aceptan ningún empleo que se les ofrece, al contrario de lo que ocurre en otros países a los que los ingleses consideran no tan civilizados como ellos.
Entonces, la conclusión es fácil: Si trabajas tienes que pagar impuesto, alquileres, etc., además de, anteriormente tus estudios... ¡qué puñetas! mejor ser un ignorante sin empleo y que el gobierno de mantenga.
Un aviso: si estás pensando en venirte a Inglaterra para sacar provecho de semejante chollo, estás en un error, a pesar de pertenecer a la Unión Europea, esta ganga es sólo para ingleses e irlandeses –lo de por qué se incluye a éstos lo explicaré más adelante junto a los distintos métodos para obtener casa gratis en Inglaterra.
Debo adelantar, eso sí, que hay algunos ingleses que trabajan pero, o son estúpidos, o demasiado honrados, en general los ingleses saben que no hay que trabajar para vivir bien (en otro blog explicaré qué es lo que los ingleses entienden por vivir bien, nada que ver con el resto del mundo) y que, además, así pueden también abusar de los extranjeros, uno de los deportes nacionales junto al beber, aullar, hacer niños y, claro, el billar, los dardos, el críquet, el rugby y... se me olvidaba, el fútbol.
Como he dicho antes, el no trabajar es algo que aprenden desde muy pequeños cuando, en medio de la semana, sus padres les despiertan diciendo: ‘arriba niños, hoy no vais a la escuela porque nos vamos de paseo que hace un hermoso día lluvioso’ (no hay datos sobre el absentismo escolar porque sería imposible llevar la cuenta de cuántos niños en edad escolar están por las calles con sus padres, porque en sus casas nunca se quedan, durante el horario escolar.
Pues bien, desde niños ven que a sus padres les da igual su educación, al mismo tiempo que se dan cuenta cómo sus mayores no dan palo al agua. Así que, cuando crecen, siguen la misma política, ahora ayudados por el gobierno.
Este gobierno, da igual que sea laborista o conservador, hace que los impuestos los paguen los extranjeros y los cuatro tontos ingleses que les da por trabajar. Al resto, con la historia de que están en el paro – cuando trabajo hay, y mucho, pero, para qué, si después les cargan a impuestos- el gobierno les da casa, dinero y no se molestan en preocuparse si estos ‘parados’ no aceptan ningún empleo que se les ofrece, al contrario de lo que ocurre en otros países a los que los ingleses consideran no tan civilizados como ellos.
Entonces, la conclusión es fácil: Si trabajas tienes que pagar impuesto, alquileres, etc., además de, anteriormente tus estudios... ¡qué puñetas! mejor ser un ignorante sin empleo y que el gobierno de mantenga.
Un aviso: si estás pensando en venirte a Inglaterra para sacar provecho de semejante chollo, estás en un error, a pesar de pertenecer a la Unión Europea, esta ganga es sólo para ingleses e irlandeses –lo de por qué se incluye a éstos lo explicaré más adelante junto a los distintos métodos para obtener casa gratis en Inglaterra.
Ratífico el artículo, yo cuando viví el Dublín, fui a servicios sociales a pedir una ayuda y me mandaron a la mierda.
ResponderEliminar